SANTO DOMINGO – Con el objetivo de transformar la imagen y proyección de los atletas en marcas personales sólidas, surge Dugout Sports Marketing, una nueva agencia enfocada en resultados, estrategia digital y comercialización deportiva.

La agencia fue fundada por un equipo de jóvenes profesionales con experiencia en cultura deportiva y medios digitales: Emilio Valverde, Marco Cabrera, Darling José y Sebastián Mañón. Su misión es clara: amplificar la influencia de los atletas dentro y fuera del terreno de juego, convirtiéndolos en referentes auténticos para sus audiencias.

Entre sus primeros clientes destacan figuras del béisbol de Grandes Ligas como Willy Adames (Gigantes de San Francisco), Junior Caminero (Rays de Tampa Bay) y Marcell Ozuna (Bravos de Atlanta).

“Este es un proyecto innovador que empodera a los atletas para contar su historia desde su propia perspectiva”, expresó Marco Cabrera.

Dugout ofrece un servicio integral de gestión de redes sociales y desarrollo comercial, que permite a los deportistas conectar con su público, construir un legado personal y explorar nuevas oportunidades de negocio.

“Estamos orgullosos de lanzar este concepto de gestión estratégica, que ayuda a los jugadores a construir su marca personal y generar valor dentro y fuera del deporte”, afirmó José Emilio Valverde.

El enfoque de la agencia va más allá de las estadísticas deportivas o las publicaciones virales. La propuesta se centra en trabajar desde la esencia del atleta, proyectando una imagen auténtica y coherente con su identidad personal.

“Entendemos que las redes sociales representan mucho más que simples reacciones o comentarios. Por eso trabajamos desde adentro, construyendo una identidad real que conecte genuinamente con el público”, señaló Darling José.

Con una visión clara y un compromiso con la innovación, Dugout Sports Marketing busca posicionarse como líder en la transformación de carreras deportivas en marcas con impacto duradero.

“Queremos visibilizar no solo el rendimiento deportivo de nuestros atletas, sino también sus valores personales, para que puedan generar conexiones significativas e impulsar un cambio positivo en la sociedad”, destacó Sebastián Mañón.