Los cautivos que pide rescatar la Virgen de las Mercedes son los que padecen más necesidades.
Todo nuestro ingenio hemos de emplear para liberar a los esclavizados por esta sociedad.
Les comparto las palabras de la periodista Itzel Olivo que expresa con palabras del alma quién es la Virgen de las Mercedes y los frutos que da esta advocación entre la población dominicana:
La Virgen de las Mercedes no discrimina. Es la patrona de los presos, de los enfermos y de los que se sienten perdidos. Su manto es visto como un refugio para todos los que la buscan con fe, sin importar su condición. Esto la hace una figura especialmente querida por aquellos que sienten que la vida no siempre les ha dado las mejores cartas. Para ellos, “La Merced” es como esa madre que siempre está dispuesta a escuchar, a consolar y, sobre todo, a dar esperanza.
Los dominicanos sabemos que, aunque el día a día pueda ser duro, siempre se puede encontrar un rayito de luz en la fe. Y para muchos, ese rayito lleva el rostro de la Virgen de las Mercedes. Su imagen está en nuestras casas, en nuestras iglesias y, más que nada, en nuestros corazones. Porque más allá de la religión, ella es un símbolo de la identidad dominicana, una conexión con nuestras raíces y un recordatorio de que, pase lo que pase, no estamos solos.
Gracias por estas palabras que me han dan fuerzas en momentos de emprender un nuevo rumbo en la vida sacerdotal.
Ruega por nosotros Santa Madre de Dios…