Patrimonio Espiritual y Cultural se Degrada por 5 Años de Abandono Gubernamental

SANTO DOMINGO, República Dominicana.— Entre el avance descontrolado de la maleza, estructuras a medio hacer y una atmósfera de abandono total, se consume un importante patrimonio espiritual y cultural de la capital en el sector de Los Jardines del Norte. Un proyecto de remodelación, iniciado hace casi cinco años, yace estancado, convertido en un «monumento a la ineficiencia» que desgarra a la comunidad y a sus feligreses.

​La obra, cuyo estado de paralización

Queda evidenciado en las imágenes, muestra una denuncia palpable de la indiferencia de las autoridades, a pesar de que la comunidad vive el día a día con esta estructura incompleta.

La Promesa Rota: De Remodelación a Desgaste

​Las imágenes capturan el desolador panorama, revelando el daño no solo en la infraestructura, sino en los símbolos de fe y el entorno.

​El acceso principal del parqueo está sellado por un portón de metal deteriorado, con planchas de zinc caídas dentro del perímetro, bloqueando el paso a un área que ahora es un vertedero improvisado.

image1761432599747.png

En la imagen se evidencia nuevas edificaciones con solo la losa de techo terminada, sin paredes ni terminaciones, rodeado de maleza y tierra removida.

Un letrero apenas visible en la maleza confirma la identidad del lugar como una «PARROQUIA» o centro eclesiástico.

​El deterioro es más doloroso en los símbolos de fe, que presentan un avanzado estado de abandono:

El «Cristo Resucitado», una escultura de 800 libras que fusionaba la figura de Cristo con la cultura taína, obra de la reconocida artista Amaya Salazar está completamente cubierta por la vegetación circundante, evidenciando el nulo mantenimiento, sobretodo el abandono.

Símbolos emotivos como una escultura de la Piedad (la Virgen sosteniendo a Jesús) están cubiertos de moho y vegetación, con basura a sus pies. De igual forma, un Crucifijo en su base de piedra y un santuario votivo pequeño están ahogados en hierbas.

Se aprecian infraestructuras religiosas, como una cruz de concreto o estructuras de lajas, caídas y rotas sobre el pavimento.

Las áreas verdes, que deberían ser de esparcimiento, están completamente invadidas por maleza y árboles silvestres, lo que hace el paso inaccesible y sella el lugar como un espacio vacío y cubierto de vegetación.​

La Acusación de Indiferencia

​La comunidad y los feligreses alzan la voz, señalando directamente al Gobierno:

​»Entre ruinas, escombros, e indiferencia, duerme y se desgasta las riquezas de un patrimonio espiritual y cultural en Los Jardines del Norte. Casi 5 años de una remodelación que no tiene término ni dolientes. El gobierno de Luis Abinader y el ministro de Obras Públicas se hacen los indiferentes

​Mientras el Ministerio de Obras Públicas y otras dependencias han ejecutado proyectos en zonas aledañas, este centro vital para la fe y la cultura parece haber caído en el olvido, forzando a sus usuarios a «esperar inertes pase un milagro» para ver concluida la obra.

​El abandono de esta remodelación no solo representa una pérdida económica por la depreciación de lo ya invertido, sino un daño profundo al tejido social y espiritual del sector. La ciudadanía exige a las autoridades competentes que pongan fin a la desidia y culminen esta obra de valor espiritual y cultural antes de que el abandono sea irreversible.