¿Por qué hay bacterias intestinales dentro del cerebro humano?

Los científicos siguen trabajando en las conclusiones de un estudio preliminar presentado hace un mes y que sugirió la existencia de un «microbioma cerebral»,...

Equinoccio de otoño: ¿realmente se ha acabado el verano?

El otoño astronómico comenzará este viernes 22 de septiembre en el hemisferio norte a las 22.02 hora peninsular. La nueva estación se extenderá a lo largo...

Derretimiento de la Antártica: por qué los científicos advierten que un glaciar del tamaño...

Justin Rowlatt Al principio las imágenes son turbias. Los sedimentos pasan rápidamente frente a la cámara mientras Icefin, un robot submarino amarillo brillante operado a control...

Esta amenaza procedente del espacio preocupa a la NASA

Investigadores advierten que este problema empeora cada año, mientras que la NASA estima que, de no mediar soluciones, podría perder todos sus satélites en...

La voz detrás de la alerta sísmica

Por DANIEL MELCHOR  CIUDAD DE MÉXICO — Cuando su voz suena, la tierra tiembla. Dos palabras suyas bastan para arrebatarle la tranquilidad a millones de personas en...

Empresa chilena crea bolsas de plástico solubles en agua que no contaminan el medioambiente

El agua en la que se disuelve el plástico incluso puede ser bebida, según demostraron sus creadores. Los investigadores de la empresa chilena SoluBag han creado...

¿Por qué tienen rayas las cebras?

Por JOANNA KLEIN  ¿Qué es negro, blanco y tiene rayas en todo el cuerpo, excepto en la cabeza? Caballos vestidos con trajes de cebra en una granja...

El singular hallazgo de los restos de 14 mamuts de 15.000 años de antigüedad...

México entró esta semana en la lista de países que tienen en su territorio uno de los pocos "megasitios de mamut" del mundo. El novedoso...

Premio Nobel de Física 2018 a “las herramientas hechas de luz”

Por Manuel Ansede  / Nuño Domínguez La Real Academia de las Ciencias de Suecia concede su galardón a Arthur Ashkin, Gérard Mourou y Donna Strickland,...

Grigori Perelman, el genio matemático que resolvió uno de los 7 problemas del milenio...

Por Dalia Ventura Hace más de una década, Grigori Perelman, uno de los grandes cerebros del siglo XXI, le dijo 'adiós' a su profesión y...