SANTO DOMINGO – La Comunidad de Corredores de Trail informó este viernes que celebrarán el Backyard Ultra Santo Domingo 2026, en enero 24 a partir de las 8:00 de la mañana en las instalaciones del Hotel Caribbean Adventure ubicado en Sierra Prieta, Santo Domingo.

Este formato de carreras fue creado por Lazarus Lake, el mismo genio detrás del legendario Barkley Marathons, el cual se ha extendido a más de 70 países, fascinando a corredores y espectadores por igual. Su esencia es simple y brutal: los participantes deben completar un circuito de 6.7 kilómetros por cada hora.

La información fue ofrecida por el director de Carreras de la Comunidad de Corredores de Trail, Cristian Arroyo, quien explicó que en el mundo del trail running existen pruebas que ponen a los atletas al límite físico; otras que desafían la cabeza y el corazón.

Sobre el Backyard Ultra, Arroyo sostuvo que: “Es una competencia que mezcla ambas dimensiones hasta convertirlas en una experiencia única, casi filosófica, donde la voluntad es tan importante como las piernas. Si llegan a tiempo, pueden descansar unos minutos. Si no, quedan fuera. Y así, vuelta tras vuelta, hora tras hora, hasta que solo uno permanezca en pie”.

El director de Carreras de la Comunidad de Corredores de Trail, agregó que, actual récord mundial —casi increíble— es de 119 vueltas, logrado por el australiano Phil Gore en 2025, “lo que equivale a casi 800 kilómetros de puro corazón”.

Arroyó adelantó que, el Backyard Ultra Santo Domingo 2026, es un fenómeno mundial que llegará, oficialmente, a la República Dominicana para convertirse en uno de los eventos más llamativos del calendario deportivo del país. Con la participación de corredores provenientes de diez países.

Los atletas: una élite de resistencia

La organización ha convocado a 80 atletas, cuidadosamente, seleccionados entre la Comunidad de Corredores de Trail en dominicana y regional. El nivel es admirable ya que más del 60 % han corrido más de 100 kilómetros sin detenerse, más del 12% han superado los 140 kilómetros non-stop y dos competidores han completado triatlones en formato Ultraman, una de las pruebas más exigentes del planeta.

Arroyo aclaró que, la composición refleja, también, la creciente presencia femenina en la ultradistancia: 23.8% mujeres, 76.2% hombres.

“El récord nacional actual lo ostenta José Ángel Rondón con 21 vueltas para un total de 140.7 kilómetros, y todo indica que este evento podría romperlo ampliamente. Se espera que la carrera se extienda por más de 24 horas, superando los 160 kilómetros”, alentó el corredor.

El escenario: naturaleza, familia y resistencia

El Hotel Caribbean Adventure albergará la base de la competencia, pues, su entorno natural —senderos, áreas arboladas, cuerpos de agua— ofrece el ambiente perfecto para un reto de esta naturaleza. Pero, además, el hotel brinda facilidades que permiten convertir el fin de semana en una experiencia integral para atletas y acompañantes.

Entre sus amenidades figuran una piscina, un restaurante, zonas de descanso, senderos recreativos y una pista de kartismo contigua ideal para actividades paralelas. “Es un evento deportivo que combina esfuerzo extremo con un ambiente familiar y de disfrute”, motivó el miembro del comité organizador.

Un espacio para marcas que resuenan con la aventura

La organización proyecta la asistencia de más de 350 personas entre atletas, familiares y público.

Por la naturaleza del deporte —pasión, disciplina, salud, sostenibilidad, esfuerzo— el evento se ha convertido en una oportunidad interesante para marcas que buscan conectarse de verdad con esta comunidad.

Un evento que marcará un antes y un después

El Backyard Ultra es, ante todo, un experimento humano. Una prueba donde, más allá del rendimiento físico, lo que termina definiendo al ganador es la capacidad de soportar la incomodidad, el cansancio, el sueño y la soledad, “la República Dominicana vivirá esta experiencia en su máxima expresión”.

“Y si algo ha demostrado este formato alrededor del mundo, es que su impacto trasciende la competencia: inspira, une y redefine lo que creemos posible”, concluyó el deportista.