BOCA CHICA – Las instalaciones del Club Náutico de Santo Domingo sirvieron de escenario para la presentación de la trigésimo cuarta edición del Torneo Internacional de Pesca al Marlin Azul, evento que se efectuará del 1 al 4 del próximo mes de octubre bajo la dirección de Rafael Brenes, con la participación de Puerto Rico, Estados Unidos, Guatemala, Venezuela y República Dominicana.

Durante el encuentro con los medios, el primer vicecomodoro Richard Lueje, en representación del comodoro Jorge Leroux Matos, resaltó la importancia del tradicional torneo y agradeció a patrocinadores, socios y amigos del club por el respaldo que brindan a la pesca deportiva.

“El torneo de pesca al Marlin Azul es una tradición que une cada año a nuestra familia náutica. Gracias a los patrocinadores, socios, amigos y relacionados por el apoyo brindado. Reciban los mejores deseos de nuestro comodoro Jorge Leroux y los demás miembros de junta directiva para que como cada año el evento sea todo un éxito”, expresó el vicecomodoro Lueje.

Luego habló el director Rafael Brenes, quien resaltó como un hito llegar a la trigésimo cuarta edición, contando con unas 25 embarcaciones y más de 80 pescadores de cinco países.

“Agradezco a la prensa, patrocinadores y colaboradores, así como a los miembros del comité de pesca, al equipo de eventos y actividades de nuestro club por el apoyo brindado. Este año las condiciones han estado a nuestro favor para que tengamos un exitoso torneo. Durante el desarrollo del mismo las noches estarán preparadas para disfrutar de buena música, excelente gastronomía y algo más importante, la maravillosa camaradería entre nosotros los pescadores”, resaltó Brenes.

Sobre el reglamento indicó que se otorgarán 300 puntos a cada especie azul liberada y 150 puntos para cualquier otra especie de pico. Para cada Marlin Azul anzuelado los pescadores disponen de 60 minutos de pelea a los fines de su liberación reglamentaria. Las demás especies de pico tendrán media hora.

“Las embarcaciones podrán salir y entrar desde Cabeza de Toro y la Marina Cap Cana, exclusivamente. En este torneo se premiarán dos categorías de lanchas Los premios principales de este torneo, por los cuales todos los participantes competirán, serán otorgados a los equipos de mayor puntuación”, agregó.

Para lanchas categoría A, con dispositivo Sonar, se permitirá la participación de marinos, capitanes y pescadores profesionales que reciban remuneración por participar. En las embarcaciones categoría Club no podrán accionar los anteriormente señalados. En la categoría A se competirá por pescador, lancha y equipos con dos pescadores de lanchas sin Sonar.

Inauguración

La ceremonia de apertura está programada para el miércoles primero de octubre con un cóctel de bienvenida, así como música bailable para los participantes. Previo a la misma se producirá la reunión de capitanes para cualquier asunto relacionado al reglamento que regirá el torneo.

Horas de pesca

Las embarcaciones participantes se harán a la mar desde las 7:00 de la mañana del jueves 2 de octubre para media hora más tarde lanzar líneas al agua. La recogida de líneas para ese día y para el viernes 3 están programadas para las 5:00 de la tarde. El sábado 4 los pescadores deberán retirar sus líneas a las cuatro de la tarde. La entrega de reportes para los primeros dos días de hostilidades será de 5:30 a 7:30 p.m. El último día de pesca será de 4:30 a 6:30 p.m. La dirección del torneo se reserva el derecho de cambiar horarios de pesca conforme a condiciones climáticas u otros factores.

El clásico al Marlin Azul del Club Náutico de Santo Domingo cuenta con el patrocinio de Casa Mencía, Grupo Viamar, Club Náutico de San Juan, Imca, Banreservas, Grupo Cometa, Hardom, KG Constructora, McDonald´s, ET Heinsen, Grupo Read, Constructora Rizek, Banco Popular, Cordex y Aceromet. De igual modo, Intertrans, AFP Reservas, Cap Cana, Colchones La Reina, Alpha inversiones, Medvel, Bluefin, Julio Rodríguez, Bravada, Pescadería Bonilla, Marea Marine y Costa Marea.

Entre los colaboradores se encuentran The Tackle Box, Hodelpa, Scape Park, Magnachem, Laboratorios Mallén, JP Chenet, Marine Trophies, Legna Comunicaciones, Almacenes Hatuey, Casa del Pescador, Hugo Pork, Laboratorios Alpha y Oki Alitas. También colaboran Picky Creamery, Magic Blue Fishing, Baskin Robbin, Automarina, Importadora del Sol, Catador, Cervecería Nacional, Ron Punta Cana, Tienda Habana, Vitalie y Grupo Axma.