Residentes de toda la Calle Crisantemos, constituidos en un frente de denuncia, exigen acción de Edesur y el ADN ante la ocupación ilegal de vías por personal ajeno al sector y vehículos oficiales, que agravan el colapso del tráfico proveniente de la Kennedy.
Santo Domingo (D.N.), República Dominicana.– La comunidad de Los Jardines del Norte enfrenta un colapso de movilidad y convivencia causado por la ocupación ilegal de sus calles por vehículos de dos entidades: la contratista de Edesur, EUREKA CONTRATISTA, y las guaguas y vehículos del propio Ministerio de Agricultura (MAG). Los residentes de la calle, constituidos en un frente de denuncia, denuncian que la empresa utiliza un local alquilado como centro de operaciones, con personal que no pertenece al sector, convirtiendo la Calle Crisantemos y otras adyacentes en áreas de parqueo y campamento logístico, lo que constituye una ocupación ilegal que genera un caos vehicular, sónico y de convivencia que afecta a todo el sector.
El Colapso de Calles y el Estrés del Nudo Vial
La gravedad de la situación radica en el rol de Los Jardines del Norte como un punto de desahogo vehicular vital para el caótico tráfico de las avenidas principales, incluyendo Los Próceres y la John F. Kennedy.
La ocupación ilegal de las calles por parte de las dos entidades intensifica este problema en múltiples vías:
EUREKA CONTRATISTA utiliza su local como base operativa, ocupando la Calle Crisantemos con sus guaguas, eliminando un escape crítico para el tráfico del sector.
El Ministerio de Agricultura (MAG), con sede en la Autopista Duarte KM 6 ½ en Los Jardines del Norte, utiliza las calles adyacentes a sus instalaciones para aparcar sus vehículos y guaguas oficiales, afectando a todo el sector.
»Esta doble carga de vehículos, tanto de la contratista de Edesur como del MAG, estrangula la Calle Crisantemos y otras vías. Que la contratista EUREKA ocupe la Calle Crisantemos como su parqueo permanente exacerba el caos vehicular de todo el sector, afectando el desahogo vial que viene desde la Kennedy,» afirma uno de los residentes constituidos.
La situación es más crítica por la logística de la Parroquia San Mauricio, que está en pleno proceso de remodelación, donde la ocupación de la calle por EUREKA CONTRATISTA y el MAG elimina vías de escape y afecta la movilidad y tranquilidad de residentes y de los feligreses.
Deterioro, Basura y Mal Comportamiento del Personal Externo
La denuncia de los residentes constituidos se centra en la falta de respeto del personal de la contratista EUREKA, al no ser del sector:
Contaminación Sónica y Alteración de la Paz: Se les escucha levantar la voz, hacer comentarios y generar ruido, lo que perturba la tranquilidad y el descanso de la zona.
Uso Indebido del Parque: Han transformado el adyacente Parque Crisantemos en un área de descanso, donde se les ve a diario comiendo y durmiendo en los bancos y dentro de los vehículos.
Higiene: Existe una grave preocupación por la acumulación de basura y el deterioro de la higiene en el entorno.
Dato de Contexto: A pesar de que el sector Los Jardines del Norte cuenta con dos organizaciones vecinales formalmente reconocidas, los residentes de la Calle Crisantemos han tenido que constituirse en un frente común para denunciar esta situación, debido a la falta de involucramiento de las juntas de vecinos existentes.
Llamado Urgente a las Autoridades (Edesur, MAG y ADN)
El frente de denuncia constituido por los residentes de la Calle Crisantemos exige una acción coordinada e inmediata de las autoridades:
Edesur Dominicana: Debe supervisar y sancionar a EUREKA CONTRATISTA por la alteración del orden y el daño a la imagen de la distribuidora.
Ministerio de Agricultura (MAG): Debe tomar medidas inmediatas para retirar sus vehículos y guaguas de las calles del sector y utilizar sus instalaciones internas, respetando el espacio público.
Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) y Sistema 3-1-1: Deben proceder de oficio a aplicar las multas y medidas coercitivas necesarias por la ocupación ilegal de la vía pública en múltiples calles, la contaminación sónica y la violación de las normativas de salubridad y uso de parques en este sector de Los Jardines del Norte.
La comunidad espera que la gravedad de la situación impulse una solución definitiva.

