Las diez mayores civilizaciones que desaparecieron de manera misteriosa

Sea por causa de un terremoto, un volcán o una invasión, los historiadores no coinciden acerca de cómo estas importantes culturas dejaron de existir,...

Los seis gigantes escondidos que ayudan a descubrir la naturaleza en Dinamarca

De casa al trabajo, del trabajo al supermercado y del supermercado a casa. Este círculo vicioso del que muchos de nosotros somos presa es lo...

El último hablante de chaná, una lengua que se creía extinguida desde hace un...

El argentino Blas Jaime atesora en su cabeza un idioma indígena que se consideró extinguido durante más de 100 años, el chaná. Se lo...

UNA SENCILLA LECCIÓN DE VIDA / Miguel Collado

Por Miguel Collado.- Lo vio inclinarse para recoger un palito de fósforo que se le había caído y le dijo: —Padre, ¿por qué haces eso? Ahí...

Arqueóloga dominicana a punto de encontrar la tumba de Cleopatra

Santo Domingo, Distrito Nacional, RD.- La arqueóloga dominicana Kathleen Martínez, tiene alrededor de doce años detrás del hallazgo de la tumba Cleopatra, con la ayuda de...

Natalicio del héroe de la Restauración Gregorio Luperón.

Celebramos hoy 8 de septiembre el natalicio del General Gregorio Luperón, héroe de la Restauración de la República Dominicana. Nace en Puerto Plata, en 1839 - 1897. Patriota...

Invitación al MONÓLOGO: «El Bosco», poema del español Rafael Alberti

La familia Olympus Digital, en apoyo al talento profesional, promueve la iniciatica del actor RAINER COLLADO, MONÓLOGO: «El Bosco», poema del español Rafael Alberti. EVENTO: Gala...

Euler, el Beethoven de las matemáticas

En la carrera educativa de toda persona de ciencias hay unos pocos nombres propios que parecen surgir curso tras curso. Pero sobre los de Newton,...

Caminando por la literatura dominicana del siglo XX: de autores y obras (4)

José Núñez de Cáceres, uno de los primeros fabulistas de Hispanoamérica La fábula —ese subgénero narrativo o apólogo, en verso o en prosa, en el...

Décima a los scanner que se usaron en el pasado proceso electoral

Por Juan Tomás Valenzuela ¿Y entonces se descubrió, después de tanto tormento, que el 62 por ciento fue un fraude que se orquestó? Que Danilo no ganó, al menos, no...