El bibliógrafo Miguel Collado no continuará labor de investigación, por falta de recursos y...

Mantiene la esperanza de que las actuales condiciones puedan cambiar. El bibliógrafo dominicano Miguel Collado informó su decisión de no poder continuar realizando estudios sobre...

Caminando por la literatura dominicana del siglo XX: de autores y obras (2)

Por Miguel Collado.- Miembro-fundador de la Liga Hostosiana Rep Dom. En torno al poeta Héctor Incháustegui Cabral: un enfoque bioliterario Fue durante el desarrollo de una conversación...

Eros en la poesía de Yrene Santos: “un caracol en busca de libertad”

Por Rosa Velázquez Hostos Community College/CUNY Festejando sus décadas de seguirvolando y eliminando barreras… Leer la poesía de Yrene Santos es transitar por el fascinante mundo de...

Miguel Collado, un bibliógrafo dominicano

Por Eric J. Simó Simó* Nacido en 1954, Miguel Collado es investigador, bibliógrafo, compilador, antólogo, poeta y educador. Licenciado en Administración de Empresas por la...

Mis palabras en la presentación del libro «Poesía bisoña (1960-1975)», de Enriquillo Sánchez

Santo Domingo (D.N.), República Dominicana.- En 1999 el director de la Biblioteca Nacional —organismo que todavía no ostentaba el nombre del insigne humanista dominicano...

OTTO: UN ESCRITOR SILENCIOSO, PERO FIRME Y CONSTANTE 

OTTO OSCAR MILANESE: UN ESCRITOR SILENCIOSO, PERO FIRME Y CONSTANTE En la literatura dominicana actual existen creadores, dentro y fuera de la Isla, cuya obra...

CEDIBIL EDITA NUEVA OBRA INFANTIL

Santo Domingo, Distrito Nacional.- El Centro Dominicano de Investigaciones Bibliográficas (CEDIBIL) acaba de editar el libro de cuento infantil «La aventura de Don Pavo»,...

Presencia de las hermanas Mirabal en la bibliografía nacional*

Por Miguel Collado En torno al vil asesinato de las hermanas Mirabal, ocurrido la noche del 25 de noviembre de 1960, existe abundante información oral...

Caminando por la literatura dominicana (16)

Del primer texto dramático de la literatura dominicana (1588) Fue el crítico e historiador mexicano Francisco A. de Icaza (1863-1925) el primero en ofrecer noticias...

Caminando por la literatura dominicana del siglo XX: de autores y obras (3)

Por Miguel Collado.- Juan Bosch, maestro de la narrativa latinoamericana …creo que la literatura, como toda actividad humana, contribuye a iluminar la mente de los hombres, ...